¿Qué es leer? ¿Y escribir? Una vez superado el primer nivel de lectura/escritura – entendido como la unión de signos que forman palabras y frases, sin entrar en los complejos procesos que activamos – podemos afirmar que la lectura y la escritura son muchas cosas a la vez. Son fuente de conocimiento, son evasión, son compromiso, en definitiva, son comunicación y algo más. Con el paso del escrito analógico al digital, ambas destrezas evolucionan hacia nuevas formas, sin perder por ello su esencia. En nuestro itinerario trabajaremos sobre la interpretación y producción de textos variados, armados no solo de papel y lápiz, lo cual sería anacrónico, sino también acompañados de ordenadores y conexión a Internet. En estas condiciones haremos que nuestra clase migre a una wiki para crear una antología de textos diversos y, desde nuestra residencia “wikeña”, viajaremos a otros espacios virtuales como foros, juegos en línea y software de grabación, escritura y diseño. Usando dichas herramientas nuestros alumnos ejercerán sus habilidades lectoras y de escritura en lengua extranjera como, sin duda, ya están acostumbrados a hacer en su lengua materna.